Manerasdevivir.com - Noticias del rock

18 de septiembre de 2025 | Publica tus noticias Y cuando me llene el cuerpo de anfetas y de alcohol...

Destacados
Yeska regresan al rock and roll
Nuevo disco y gira de Big Member
Entrevista a Ciclonautas

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
Kiziho

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

¿Cómo publicar un CD sin pagar a la SGAE?

En Escolar.net sale publicado un artículo curioso sobre uno de los abusos de la SGAE. Corto y pego: ""Unos amigos están intentando publicar un CD con música propia, pero ninguna empresa quiere hacerles la tirada del CD sin que estén afiliados a la SGAE. ¿Sabes alguna empresa que les haga las copias sin este requisito? Lo peor de todo es que se han dejado dinero de sus bolsillos en grabar y masterizar el disco por cuenta propia, y lo que se supone que es lo más fácil, darle al botón de hacer mil copias, les está dando los mayores problemas." Éste es uno de los abusos habituales de la SGAE. Mientras las grandes discográficas (los socios de AFYVE) no pagan derechos de autor más que por disco vendido, la Sociedad General de Autores y Editores no permite que ningún grupo o sello independiente fabrique en España CDs sin que antes paguen la factura por los derechos de toda la tirada. Da igual que luego no los vendan o que los autores en cuestión no sean socios de esta entidad de gestión. Tienes que pagar a la SGAE por adelantado para que haga de intermediario entre tú y tú mismo y después te devuelven el dinero... menos la correspondiente comisión. Que yo sepa, ninguna fábrica duplica el máster si no se presenta antes la factura de la SGAE."

Y ya que soy un desastre para esto de los consultorios, pregunto al respetable: ¿Alguien sabe de algún sitio, que no sea la tostadora de su casa, que produzca los CDs sin afiliarse antes a la SGAE? Que lo comente en los foros os parece. A continuación, pego una conocida anécdota sobre este tema que sufrieron los de Gomaespuma. Está recogida en el libro “20 años de Gomaespuma”. Corre el año 1988, el duo corchopan sigue con su impagable labor humanitaria (los chicos están mu apenaos con la situación de que los niños del mundo pasen hambre y todo tipo de calamidades, conmocionado Guillermo se le enciende la linternilla y deciden sacar un disco infantil en donde la letra no trataría a los niños como si fueran tontos. Bueno, el disco lo graban en Madrid, pero resulta que cuando fueron a fabricar el álbum se toparon con una sorpresita de la Sociedad General de Autores de España. Habla Guillermo Fesser: "Encargamos diez mil discos de salida, que hay que estar chiflado, porque con esa cantidad no se arriesgan ni los que suenan como rojos en Cadena 40. De hecho vendimos unos siete mil y el resto se pudrieron en el sótano de la casa de Jack. Con la humedad, el vinilo parecía un barquillo y las tapas se deshacían en las manos. Cuando fui a hacer el pedido a la antigua CBS me dijeron: - Nosotros los fabricamos encantados pero tenéis que traer el papelito sellado de Autores. - ¿Y eso que es? - El comprobante de que los autores os autorizan a editar el disco. - Ah, vale. Guillermo se acerca a Autores y les dice: - Que vamos a hacer un disco y necesito el comprobante - ¿Quienes son los autores? - Nosotros. - Muy bien, hay que rellenar estos impresos y firmarlos. Fesser se los lleva, los rellena y firma con toda la tropa y vuelve. - ¿Me da ya el comprobante para autorizar la fabricación? - Si, como va a efectuar el pago? - ¿Quéeee? Resulta que para dejarles fabricar diez mil discos les pedían un pastón. - Pero, oiga.¿Para que es ese dinero? - Para pagárselo a los autores. - Si los autores somos nosotros. - Pues para pagarles a ustedes. - Si es que nosotros preferimos quedarnos con el dinero. ¿para que se lo vamos a dar a ustedes para que ustedes nos lo den a nosotros? - Pues no pueden fabricar. Comenta Guillermo: "Total, que pagamos la pasta, que nos devolvieron meses más tarde con un descuento enorme en concepto de gastos por habernos tramitado el pago. Manda huevos!!!"

Enviado por Jul el 22.12.04

10 últimas noticias publicadas

Buscador
Publicidad
Corre, Corre. Portada del disco de Leño
Directo 1989. Rosendo
A tientas y barrancas. Rosendo
Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
Portada del primer disco de Leño
Portada del disco de Leño Directo